Información
El Dr. Carlos Velasco as abogado por la Universidad Buenos Aires desde 1993. Se encuentra realizando una Especialización en Derecho Penal, en la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”. Participó de varios Seminarios y Jornadas con distintos temas referidos al Derecho.
Experiencia Profesional: Se desempeñó en todos los cargos del escalafón judicial, los que cumplió sucesivamente en los Juzgados en lo Criminal de Instrucción nº 19, 32, 25, 28, y 10; como así también en las Fiscalías en lo Criminal de Instrucción nº 6, 17y 20, hasta ser designado como Secretario en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 9 el 3 de agosto de 1994, en el que cumplió funciones durante casi diez años.
Experiencia Profesional: Se desempeñó en todos los cargos del escalafón judicial, los que cumplió sucesivamente en los Juzgados en lo Criminal de Instrucción nº 19, 32, 25, 28, y 10; como así también en las Fiscalías en lo Criminal de Instrucción nº 6, 17y 20, hasta ser designado como Secretario en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 9 el 3 de agosto de 1994, en el que cumplió funciones durante casi diez años.
Asimismo se destaca que además de la tarea judicial implícita del cargo de Secretario desarrolló experiencia en manejo de equipos de trabajo y cooperación en tareas de auditoría vinculadas a diferentes investigaciones llevadas a cabo por el Tribunal.
-Desde el mes de febrero de 2004 ejerció la abogacía en el marco de la actividad privada y de manera independiente.
- De tal modo tanto en su trayectoria en la Justicia en lo Criminal de Instrucción y Federal participó en diferentes investigaciones complejas, como asimismo en la actividad privada –ya sea ejerciendo la defensa como también en carácter de parte querellante- participando en juicios de alta complejidad y diferentes tipos de delito.
Actividad Académica:
- Egresado del Colegio Labardén, San Isidro, provincia de Buenos Aires, con título de bachiller.
- Título de abogado en la Universidad de Buenos Aires, junio de 1993.
- SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL PENAL, organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, octubre de 1997.
- CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE TERRORISMO, organizado por la Secretaría de Seguridad Interior del Ministerio del Interior de la República Argentina, diciembre de 1997.
- JORNADAS DE DERECHO PENAL, organizadas por la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, noviembre de 1998.
- JORNADAS SOBRE LA REFORMA DE LA JUSTICIA PENAL -a propósito de un nuevo proyecto del Código Procesal Penal-, organizadas por el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia, diciembre de 1998.
- JORNADAS DE DERECHO PROCESAL PENAL, organizadas por la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, mayo de 2000.
- SEMINARIO “EL DERECHO PENAL FRENTE A LAS NUEVAS AMENAZAS A LA SEGURIDAD DE LAS NACIONES”, organizado por la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, noviembre de 2001.
- SEMINARIO “PODER JUDICIAL, MINISTERIO PUBLICO, PRENSA”, organizado por ADEPA, septiembre de 2002.
- LOS DERECHOS DE LA VICTIMA, organizado por la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, agosto de 2003.
- SEMINARIO “LAS LLAMADAS LEYES DEL PERDÓN Y LA SEGURIDAD JURÍDICA EN LA ARGENTINA”, organizado por la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, septiembre de 2003.
- TERCERAS JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO PENAL, organizado por la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, septiembre de 2003.
- SEMINARIO DE PROFESORES EXTRANJEROS: “Investigación genética y finalidad terapéutica: visión desde el derecho penal”; “La responsabilidad penal de las personas jurídicas”; “Fundamento de la sanción penal de la imprudencia”; “El dolo en la administración desleal”, organizado por Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, abril de 2004.
- CURSO DE DERECHO PENAL TRIBUTARIO, organizado por la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, mayo/julio de 2004.
- SEMINARIO DE JURISPRUDENCIA PENAL ECONOMICA, organizado por la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, septiembre de 2004.
- Cursó la CARRERA DE ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL en la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, años 2004/2005.
- CURSO ANUAL DE DERECHO PENAL TRIBUTARIO organizado por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, año 2007.
- CURSO DE INSPECCIONES IMPOSITIVAS Y PREVISIONALES organizado por el Instituto de Derecho Tributario del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, septiembre / octubre de 2010.
- CURSO DE POSGRADO DE DERECHO FINANCIERO Y MERCADO DE CAPITALES organizado por la Universidad del CEMA y el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, mayo / junio de 2014.
- Fue miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales donde participó de las comisiones de estudio de: “Prevención de lavado de dinero”, “Derecho Penal Tributario”, y de “Fiscalidad de actividades financieras”; del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires; de la Sociedad de Abogados Penalistas; del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal; y del Colegio de Abogados de San Isidro.
Idiomas: manejo avanzado del inglés.