Información
Roberto Durrieu es Doctor en Derecho (DPhil in Law) de la Universidad de Oxford y Doctor en Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica Argentina. Además, cuenta con una Maestría en Derecho Criminal de la Universidad de Duke School of Law; y se recibió de abogado en la Universidad Católica Argentina.
Experiencia Profesional: El Dr. Durrieu brinda asesoramiento legal en litigios de alta complejidad, en las áreas del derecho penal empresario, penal tributario, residuos peligrosos, penal cambiario, fraude y recupero de activos, prevención de la corrupción y del lavado de dinero, extradición & cooperación internacional, delitos informáticos, gobierno corporativo y asuntos penales en general. Intervino como profesional en muchos de los asuntos penales más relevantes y complejos de la región, asistiendo a individuos, empresas, al estado nacional y a estados extranjeros.
Experiencia Profesional: El Dr. Durrieu brinda asesoramiento legal en litigios de alta complejidad, en las áreas del derecho penal empresario, penal tributario, residuos peligrosos, penal cambiario, fraude y recupero de activos, prevención de la corrupción y del lavado de dinero, extradición & cooperación internacional, delitos informáticos, gobierno corporativo y asuntos penales en general. Intervino como profesional en muchos de los asuntos penales más relevantes y complejos de la región, asistiendo a individuos, empresas, al estado nacional y a estados extranjeros.
Trabajó en la Justicia penal de instrucción y federal penal desde 1994 al 1998 y como abogado asociado del Estudio Beccar Varella (1999-2001) y el Estudio Holland & Knight (Miami, 2002). Fue socio del Estudio Durrieu SC desde marzo 2002 a diciembre 2017; formando parte de su comité de dirección desde 2011 en adelante.
También fue asesor de organismos públicos y privados en asuntos del derecho penal internacional y económico (ejemplo, el Fondo Monetario Internacional, Honorable Senado de la Nación Argentina y el Ministerio de Justicia de la Nación). Su experiencia en litigios en materia penal, incluye todas las instancias del proceso penal; tanto en el fuero local, federal e internacional o regional (Cámara de Casación Penal de la Nación, Corte Suprema de Justicia y la Corte Interamericana de Derechos Humanos).
Actividad académica: Es profesor de cursos de posgrado en derecho penal, penal empresario y tributario, anti-lavado y corrupción y constitucional, de la Universidad de Buenos Aires (2012-), Universidad Austral (2011-), Universidad Católica Argentina (2006-), Universidad Torcuato Di Tella (2017-) ESEADE (2006-2007)..
Participó como expositor en más de 60 conferencias en Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica. Publicó cinco libros y más de 60 artículos académicos. En particular, es autor de los libros: “Lavado de Dinero en la Argentina” (Lexis Nexis, 2006); “Business Crimes in Argentina and Latin-America” (Ad-Hoc, 2007), “Re-thinking Money Laundering Offences: A Global Comparative-Analysis”(Martinus Nijhoff Publishers, 2013), “La ganancia económica del delito” (Marcial Pons, 2017) y “Gobierno corporativo y derecho criminal” (Ad-Hoc, en impresión).
Premios y designaciones: Entre sus méritos, el Dr. Durrieu recibió el Premio al “Mejor Libro Jurídico” en los años 2007 y 2014, concedidos por la Federación Interamericana de Abogados, y en el año 2010 fue nombrado Counsel de la Corte Penal Internacional. Su labor profesional en la especialidad “Business Crimes” y “Fraud & Asset Recovery” han sido destacadas en varias oportunidades por las editoras “Who is Who Legal”, “Latin Lawyer”, “Chambers & Partners” y “Apertura”.
Membresías: Es miembro de la International Bar Association (Electo a cargo de los asuntos Latinoamericanos de la Criminal Law Committe por el periodo 2010 – 2013); y de la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE), con licencia anti-fraude aprobada (Texas, 2007). También es socio fundador de RIEDPE (Red Iberoamericana de Estudios Especialistas en Derecho Penal Económico y Tributario).